Cuando decidimos tomarnos unas pequeñas vacaciones anexando los cuatro días de Semana santa, elegimos ir al NO de nuestro país. El tema era elegir por dónde empezar, ya que debido al fin de semana largo, los hoteles reservarían plazas para, a lo sumo, 3 noches. Y elegimos empezar por la ciudad de Salta, saliendo de Bs As el Jueves Santo y haciendo noche en San Miguel de Tucumán. Yo había visitado Salta aproximadamente doce años atrás, en ese entonces era una ciudad medianamente grande, con la propia vida pueblerina. Me encontré con una ciudad con un crecimiento impresionante, con accesos modernos por autopistas, infraestructura turística de lo mejor, y la misma calidez de su gente. Antes del viaje, navegamos por Internet para buscar dónde alojarnos, y en la variada oferta hotelera, elegimos un "hotel boutique": La Aldaba Hotel.
Ubicado a 8 cuadras de la Plaza 9 de Julio y a dos de la Plaza Güemes. A escasos cien metros del polo gastronómico y peñas, que es el Paseo Balcarce. La atenciòn fue excelente, brindando todo tipo de asesoramiento turístico, un desayuno completo y sabroso, degustaciones de vinos y una decoración agradable tanto en las habitaciones como en el resto de las instalaciones. La tarifa me pareció un tanto excesiva, pero estos hoteles boutiques, al poseer pocas habitaciones (seis en este hotel), son un tanto mas caros.
La gastronomía es de buen nivel y mejor calidad. Tuvimos la oportunidad de cenar en El Patio de Balcarce, dónde por un económico derecho de espectáculo (ocho pesos por persona), hemos disfrutado actuaciones de todo tipo de nuestro folclore, de un nivel profesional excelente. Llegamos a este restaurant por casualidad, ya que habíamos entrado al bar-restó Cafe del tiempo, pero luego de estar sentados 20 minutos y viendo que atendían a clientes recien llegados y no a nosotros, nos levantamos y nos fuimos. Sin quererlo nos hicieron un favor.
Hicimos el paseo obligado al Cº San Bernardo, llegamos a su cumbre através de los 1078 escalones (uf)
. En el ascenso por estas escaleras, uno encuentra las trece estaciones del Calvario, y como nuestra visita al cerro fue el Viernes Santo, este trayecto estaba muy visitado por numerosos creyentes. En la cumbre hay un paseo infantil, artesanías, museo de platería y una vista de paisajes espectacular. La bajada la hicimos vía funicular. Otro paseo en esta ciudad que no hay que evitar, es la hermosa Catedral de Salta. Un comentario aparte merece el Museo de Arqueológico de Alta Montaña (MAAM) . Aquí se exponen los tres niños (dos niñas y un niño) que fueron encontrados en 1999, congelados, en el volcán Lullaillaco a 67oo msnm. Siempre se expone un solo niño por vez, al momento de nuestra visita, se estaba exponiendo El Niño. También se expone La Reina del Cerro, una adolescente momificada, según la cultura Incaica. A primera impresión, la entrada parece cara ($30) pero viendo la infraestructura y su consiguiente mantenimiento, lo vale. El costo de la entrada para los residentes Salteños es de $ 10.
Ubicado a 8 cuadras de la Plaza 9 de Julio y a dos de la Plaza Güemes. A escasos cien metros del polo gastronómico y peñas, que es el Paseo Balcarce. La atenciòn fue excelente, brindando todo tipo de asesoramiento turístico, un desayuno completo y sabroso, degustaciones de vinos y una decoración agradable tanto en las habitaciones como en el resto de las instalaciones. La tarifa me pareció un tanto excesiva, pero estos hoteles boutiques, al poseer pocas habitaciones (seis en este hotel), son un tanto mas caros.
La gastronomía es de buen nivel y mejor calidad. Tuvimos la oportunidad de cenar en El Patio de Balcarce, dónde por un económico derecho de espectáculo (ocho pesos por persona), hemos disfrutado actuaciones de todo tipo de nuestro folclore, de un nivel profesional excelente. Llegamos a este restaurant por casualidad, ya que habíamos entrado al bar-restó Cafe del tiempo, pero luego de estar sentados 20 minutos y viendo que atendían a clientes recien llegados y no a nosotros, nos levantamos y nos fuimos. Sin quererlo nos hicieron un favor.
Hicimos el paseo obligado al Cº San Bernardo, llegamos a su cumbre através de los 1078 escalones (uf)
No hay comentarios:
Publicar un comentario