Buscar en este blog

Pocas palabras

Cuando el tiempo esta disponible (y la billetera también), nos gusta viajar y conocer lugares de interés turístico. Es la intención de este blog, contar experiencias y dar a conocer detalles de los lugares de alojamiento en cuanto a calidad de atención e infraestructura, paseos, divertimentos, lugares para comer y para divertirse, etc. Desde ya, agradecemos las colaboraciones.
Yorsh

29 octubre, 2017

Brujas, Bélgica

Estando en París, decidimos ir a conocer Brujas. Si bien esta en otro país, Bélgica, a casi 300 kilómetros, evaluamos como ir. De ir por nuestra cuenta en un tren TGV, resultaba bastante caro y aparte ir sin ningun tipo de conocimiento de como recorrerla, asi que optamos por contratar un tour guiado, en bus, sacrificando algo de tiempo, pero seguros de conocer lo mas importante de esta ciudad. Asi que con la misma empresa que hicimos París nocturno, hicimos esta excursión: France Tourisme París. Asi que siete y cuarto de la mañana estabamos en el lugar de encuentro para salir.
Camino a Brujas
Brujas es una ciudad, como dije, en Bélgica, situada en la Región Flamenca. Se clasifica como patrimonio del Unesco. La ciudad de Brujas se llama "La Venecia del Norte" porque tiene numerosos canales que cercan la ciudad y a orillas del centro de la ville se localizan restos de fortaleza y molinos. Hoy en día, gracias a su historia, Brujas es uno de los testimonios del Arte Flamenco con su centro histórico y tiene numerosos museos y lugares turísticos. Luego de casi cuatro horas de viaje por campiñas francesas y dejando de costado Calais y Dunkerke (hicimos una pequeña parada para un desayuno en Lille), fuimos acercandonos hacia Flandes. Y llegando a Brujas. Brujas es una ciudad con más de 2000 años de historia. Su historia comenzó en el siglo I a.C., cuando Julio Cesar conquistó la Galia Bélgica. Fue entonces cuando se construyeron la primeras fortificaciones con el fin de proteger la región de las incursiones de los piratas. Durante el siglo IX se fundó el Condado de Flandes, el cual dependía del Reino de los Francos Occidentales. Durante este siglo se refuerzan las fortificaciones de la ciudad para hacer frente a las incursiones vikingas. Nomas empezamos a caminar hacia el casco histórico, comenzamos a maravillarnos por sus canales  y arquitectura. De las tantas maravillas, la primera en ver es la Iglesia de Nuestra Señora, esta es una gran iglesia medieval que data principalmente de los siglos XIII, XIV y XV, iglesia gótica fundada en el siglo XIII que es conocida por su torre alta y una estatua de Miguel Ángel. Luego por consejo del guía, fuimos hasta el boats trips de Brujas para hacer un recorrido embarcado por los canales de esta ciudad, viendo las maravillas desde los canales. Como el atalaya de Brujas, el campanario y toda la increíble belleza que solo se puede relatar con imágenes.

Luego de este maravilloso paseo nos dirigimos hacia la plaza Grote Markt, esta animada plaza, en el corazón de la ciudad, cuenta con edificios históricos como el Belfort o Campanario, St Jacobstraat, el Juzgado Provincial, el Museo de la Cerveza,  las estatuas de Jan Breydel y Pieter De Koninck, héroes locales participantes de la famosa Batalla de las espuelas de oro de 1302  y el Museo de Historia.
Grote Markt
Luego nos desplazamos un poco para entrar a la Plaza Burg que fue  una fortaleza histórica de Brujas. Esta fortaleza amurallada tuvo una superficie de hasta 1 hectárea con varias puertas de entrada. El conde Arnulf I (889-965) hizo de este lugar un centro poderoso que tiene una función civil. Tanto la iglesia dedicada a Nuestra Señora y a San Donaciano, como el capítulo de canónigos que estaban integrados en la fortaleza. La plaza Burg está rodeada por diferentes edificios históricos como el Ayuntamiento y la Basílica de la Santa Sangre (Basílica pequeña famosa por albergar un trozo de tela que supuestamente tiene sangre de Cristo). y hoy en día es una atracción turística importante de Brujas.
Basílica de la Santa Sangre
Puertas de Brugge
El Ayuntamiento de Brujas (Stadhuis van Brugge en neerlandés) se encuentra en la plaza Burg. Fue construido en el estilo gótico-florido de 1376 hasta 1421 y es uno de los ayuntamientos más antiguos de Bélgica. Esta casa civil tiene dos salas muy conocidas: la Sala Gótica y la Sala Histórica. En la Sala Gótica hay numerosos murales históricos y
Parque Arentshof
una bóveda colgante de madera impresionante. En la Sala Histórica están expuestos documentos y pinturas relacionadas con la rica historia de Brujas. La grandeza del Ayuntamiento es una muestra de la expansión económica de Brujas durante el siglo XIV. Aquí nos liberaron para pasear como querramos y organizar la hora y el punto de encuentro para la vuelta. Luego de un rápido almuerzo comenzamos a caminar por esta mágica ciudad viendo vidrieras y comprando para probar el exquisito chocolate Belga. Llegamos al Puente de San Bonifacio y el Parque Arenshof, con sus esculturas que representan a los cuatro jinetes del apocalipsis. Luego retornamos por la Iglesia de Nuestra Señora, Sint-Janshospitaal, la Catedral de Brujas.




No hay comentarios: