 |
Hotel Meson Castilla Atiram |
Llegamos a la bonita estación de Puerta de Atocha para tomar el tren de las 14 y treinta minutos, el AVE 03143 con destino a Barcelona. Un confortable y rápido viaje nos dejó a eso de las 17 y 20 minutos en Barcelona Sants. Salimos a la calle y tomamos un taxi que nois llevó al hotel mientras charlabamos amablemente con el chofer sobre las cuestiones actuales de la ciudad. Estabamos en el mes de Septiembre de 2017, a poco menos de un mes del trágico atentado en Las Ramblas y pocos días después de la evacuación de La Sagrada Familia por sospechas sobre una camioneta estacionada. A esto se le sumaba la efervescencia por causa del plesbicito sobre la autonomía de Catalunia que se iba a desarrollar en Octubre. También el chofer nos hacía de guía turístico indicandonos los lugares de interés que ibamos pasando. Llegamos al hotel
Meson Castilla Atiram , un bonito y confortable hotel, con una muy buena ubicación: entre las plazas de la Universitat y la Catalunya. Una vez dejado el equipaje salimos a caminar los primeros pasos de esta estupenda ciudad. Tenía referencia de amigos que la habían visitado, y que me decían que me iba a impactar. Nos fuimos a la Plaza Catalunya por la calle Pelai y atravezando el nacimiento de La Rambla. Nos aposentamos en un banco a tomar unos mates y contemplar el movimiento de la gente, la tarde estaba templada. Averiguamos los recorridos y tarifas del Hopp on-Hopp off para empezar a organizar la visita a esta maravillosa ciudad, que al
igual que Madrid, atestado de turístas de todo el mundo. Emprendimos la
vuelta al hotel para prepararnos para la cena, y nos perdimos entre las
 |
Plaza Catalunia |
calles de esta parte de la ciudad: Ciutat Vella, digo nos perdimos, porque asi fué, no encontrábamos el hotel! pero preguntando fuimos encontrando el camino, y de paso conocer la plaza de La Universitat, Plaza del Bonsuccés, la Facultat de Geografía i História, hasta encontrar la Carrer de Valldonzella, la calle sobre la cual está el hotel. A la mañana siguiente, luego de un completo desayuno, volvimos a plaza Catalunia a comprar tickets del
Barcelona city tour, compramos el de dos días pues la diferencia con el de un día era mínima. Subidos al bus este comenzó la recorrida, elegimos hacer primero la ruta Este o Verde , tomando la Vía Laietana hacia la costa, divisando la cúpula

de la Catedral de Barcelona desde la Muralla Romana en la Plaza de Ramón Berenguer el Gran, luego de dar la vuelta por el Acuario en Port Vell se dirigió hacia el Museo de História de Catalunia hasta la playa de Barceloneta para ir bordeando el mar por el Passeig maritim y pasar por el Port Olimpic y playa del Bogatell. La idea era hacer el recorrido sin bajar en las paradas para luego elegir donde hacerlo. Luego de llegar al Museu Bleu, el bus encaró por la Avinguda Diagonal pasando por la torre Agbar (Aguas de Barcelona) pero rebautizada Torre Glóries, esta torre marca la puerta de entrada al distrito tecnológico de Barcelona, en Poble Nou. Siguiendo por la avinguda rodeamos la plaza de toros Monumental y nos dirigimos hacia La sagrada Familia, la cual apuntamos para bajar en la siguiente vuelta. Luego por el Hospital de la Santa Creu i San Pau,para luego pasar por el tranvía que te lleva al Tibidabo, uno de los montes con mejores vistas de Barcelona (apuntado para visitarla luego). Luego pasamos por Parc El Turó y tomamos la vía Muntaner hasta Diagonal de nuevo y volver por el Paseig de Gracia, una de las avenidas mas importantes, con muchos comercios de renombre a lo largo de sus poco mas de un kilómetro. Se destacan grandes obras de Gaudí, La Pedrera-Casa Millá, edificio art noveau con
su fachada con aspecto de canteras. Aquí se hacen exibiciones y
conciertos . Llegando al final del paseo da gracia se encuentra la Casa Batlló, también un edificio diseñado por el gran arquitecto catalán
Gaudí, con una increíble fachada que simula un dragón, en si esta es una
remodelación total de un edificio existente diseñado por Sala Cortés,
también es museo. A poco de estos lugares, completamos la vuelta de la ruta verde, en la cual seguimos para ir a caminar por la costa, Bajamos en la zona del Port Olimpic y recorrimos la platja de la nova Icaria para llegar hasta el mar y mojarnos los pies. Comprobé que tienen razón los Catalanes cuando dicen que el Mediterráneo viene a descansar a Barcelona, este mar es muy tranquilo por aquí. Recorriendo mansamente la costa y disfrutandola, paseamos por Platja del Bogatell, el Club Náutico y el comienzo de la Platja de la Mar Bella.Paramos a comer una pizza en un bar del otro lado del Passeig Maritim del Port Olimpic
 |
Platja de la Nova Icaria |
 |
La Sagrada Familia |

mientras mirábamos un partido de la Liga Española entre el Barcelona y el Getafe, asombrándome con la calidad de la imagen del TV, parecía estar viendo el partido desde una ventana del estadio, Luego de descansar un rato nos fuimos a tomar de nuevo el bus para la visita a
La Sagrada Familia. Bajamos en la parada correspondiente e iniciamos la espera en la fila, ya que los controles de seguridad son muy estrictos, Esta iglesia todavía no completó su construcción. Inició la construcción Gaudí en 1882. Esta basílica es considerada la obra maestra de este arquitecto y expone al máximo la arquitectura modernista catalana. Su nombre completo es Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, y es la segunda iglesia mas visitada del mundo despues de la de San Pedro en el Vaticano, ostenta tres fachadas dedicadas al Nacimiento, Pasión y Gloria de Jesús y, cuando esté concluida, tendrá 18 torres. Se proyecta culminar su construcción para el año 2026.
Luego de esta visita, subimos de nuevo al bus y nos bajamos en la parada para tomar el bus que nos lleva al Parque de atraccionesTibidabo, en uno de las montañas perteneciente a la sierra Collserol, con las mejores vistas a la ciudad de Barcelona. Este parque de 70000 metros cuadrados fue inaugurado en el año 1868, tiene varias atracciones, restaurantes y lugares para hacer pic-nics. Aquí también se encuentra el Templo expiarorio del Sagrado Corazón de Jesús, fue construída a partir del año 1902 por el arquitécto Enric
 |
Sagrado Corazón de Jesus |
Sagnier y la finalizó su hijo Joseph en 1961. Tiene diferentes estilos neoromános, neogóticos y neobizantinos.
Como mensioné antes, desde aquí se aprecian las mejores vistas de la ciudad y, como dije, está el parque de atracciones que es el parque operativo mas antiguos de España y uno de los mas viejos del mundo.
Bajamos nuevamente y nos dirigimos en el bus hasta la Plaza Catalunia. Luego de un día con mucho caminar y visitas, nos fuimos al hotel para prepararnos para la cena y descansar para el día siguiente. Como teníamos el tickets del bus de dos días, nos dirigimos otra vez a Plaza Catalunia para cambiar de ruta del bus turístico, subiríamos al de la ruta roja u oeste. El día estaba muy nublado y pronto comenzó a llover, lo que fué atrazando nuestros planes, nos ibamos a quedar sin la visita al Parque Güell.
En este recorrido pasamos por el Arc de Triomf, que lo agendamos para una visita, seguimos recorriendo y viendo el centro cultural El Born hacia el Passeig de Colom y el Worls Trade Center y
 |
Estadio Olímpico y torre |
nos dirigíamos hacia Monjuic, pasando por los Jardines de Miramar y la Fundación Joan Miró, sin poder bajar debido a la lluvia. Conocimos el estadio Olímpico, la torre de comunicaciones construída para los JJOO de 1992,el Poble Espanyol. Donde si pudimos bajar, pues la lluvia había parado, fué en el Museo Nacional d'art de Catalunya para admirar desde arriba la fuente de las Cascadas. Este es, a mi juicio, uno de los mas hermosos panoramas de esta ciudad, hacia el final de esta vista se aprecia la
 |
Desde el museo de arte de Catalunia |
Fuente Mágica de Montjuic, a la que iríamos a la noche siguiente a ver su espectáculo, y al fondo la plaza de españa y la vieja plaza de toros, hoy convertida en centro comercial. Luego el bus se dirigió hacia la estación Central de trenes Sants (a donde habíamos arribado) y nos detuvimos en el Camp Nou, el estadio del Club Barcelona. Llegados nuevamente al punto de partida, y con la lluvia dando un descanso, nos pusimos a caminar por Las Ramblas para entrar al Mercado de San José o mas conocido por de La Boquería, un inmenso y atrapante mercado municipal, donde ademas de comprar o consumir productos, es también una atracción turística, Fue inaugurado en el año 1840 y es abastecedor no solo de minoristas, sino de hoteles y restaurantes.
 |
Mercado La Boquería |
El lugar estaba repleto de gente, a lo que salimos de ahí y fuimos a comer algo rápido sobre Las Ramblas. Luego del breve corte para almorzar, nos dirigimos, como habíamos programado, hacia el Arc de Triomf y el
 |
Arc de Triomf |
Parc de la Ciutadella. Este es un gran parque creado a finales del siglo XIX y en donde esta el Zoo, lagos, museos y paseos arbolados. Pero de vuelta de la lluvia nos impidió poder recorrerla con mas tranquilidad. De ahí nos dirigimos hacia el Arc de Triomf, este es un monumento que marcaba la entrada a la exposición Universal celebrada aquí en el año 1888, inaugurada en Mayo de ese año, con un estilo arquitectónico neoárabe. El lugar posee una explanada muy atrayente para caminar, sentarse a contemplar o patinar. Tampoco pudimos estar mucho tiempo aquí, y como estabamos lejos de la parada del bus turístico, nos fuimos a la estación de subte que esta ahí para tomarlo y bajarnos en la estación Universitat, a poco trecho de nuestro hotel. La lluvia seguía cayendo y dimos por terminado el día en cuanto a turismo se refiere, El día siguiente era el último en Barcelona y todavía nos faltaba conocer el Barrio Gótico. Y ahí fuimos. Este controvertido barrio es el centro de la ciudad y el lugar mas antiguo de Barcelona. Hasta el siglo XIX permaneció intacto, ya que luego tuvo numerosas
 |
Barrio Gótico |
|
 |
Puente calle del Obispo |
transformaciones. A lo que el estilo de algunos edificios pasó a ser neogótico, como la fachada de la Catedral o el puente que cruza la calle del Obispo. Accedimos por la carrer de la Portaferrissa y luego la carrer de Petrixol sumergidos en la historia, acercándonos a la iglesia Santa María del Pi ubicada en laplaza del Pino, se trata de una iglesia de estilo gótico, que reemplazó a
otra ya existente y que se terminó de construir en 1453, sufriendo
grandes daños con el terremoto de 1428 cuando todavía no se había
inaugurada. Caminando por este incomparable barrio llegamos a la plaza
George Orwell para seguir hasta la plaza San Jaume y arribar a la
Catedral de Barcelona o
Santa Iglesia Catedral Basílica de la Santa Cruz y Santa Eulalia, construida entre 1298 y 1420. Transitamos el barrio Judío o El Call en catalán, la Plaza del rei, llegando hasta la Basílica Santa María del Mar. Aqui decidimos volver a pasear por la costa, ya que eran la últimas horas de sol de nuestra estadía en Barcelona, al día siguiente partiríamos muy temprano siguiendo este viaje por algunos lugares de Europa. Volvimos hacia la zona del monumento a Colón y caminar por el Moll de Bosch i Alsina paseando frente a la dársena Nacional, descubriendo la obra La Parella y llegando al Palacio de Correos y Telégrafos y al Cap de Barcelona. Retomamos el Passeig Maritim y caminamos hasta la Barceloneta a respirar el aire del mediterráneo y contemplar el paisaje desde este punto, con el World Trade Center dominando la escena. Luego fuimos hacia el centro comercial Diagonal Mar
 |
Cap de Barcelona |
 |
Desde La Barceloneta |
|
en busca de algun producto interesante y a buen precio, mirando electrónica en Media Markt. De ahí nos dirigimos a la estación de tranvía El Maresme /Fórum para tener la experiencia de haber viajado en este medio de transporte. Muy puntual, rápido y cómodo. Tranquilamente nos volvimos al hotel para dejar todo listo para la partida y salimos nuevamente hacia la Fuente Mágica de Montjuic para ver el espectáculo de música y aguas. Llegamos con una anticipación de media hora, y todo estaba ocupado, pero eso no importa mucho, pues comprobamos que si estas un poco alejado, el espectáculo se observa mejor. Es indescriptible la belleza de este lugar a la noche, iluminado de forma adecuada, todo este trayecto desde la plaza de las Cascadas hasta la plaza España. El espectáculo es para no perderselo, con las aguas acompasando la música, generalmente empieza con el tema oficial de los JJOO que se disputaron aquí y que inmortalizaron las fantásticas voces de Freddy Mercury y Monserrat Caballé.
 |
Fuente mágica de Montjuic |
Luego de tanto espect,aculo, cenamos en los alrededores de la vieja plaza de Toros y dimos por finalizada nuestra visita a esta magnífica ciudad, que te invita a volver siempre, y desde ya si no has podido conocer todo, como nos pasó a nosotros. El aeropuerto de El Prat nos esperaba muy temprano a la mañana para volar hacia el sur de Italia. Motivo de otra entrada de este blog.
Hasta luego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario