Buscar en este blog

Pocas palabras

Cuando el tiempo esta disponible (y la billetera también), nos gusta viajar y conocer lugares de interés turístico. Es la intención de este blog, contar experiencias y dar a conocer detalles de los lugares de alojamiento en cuanto a calidad de atención e infraestructura, paseos, divertimentos, lugares para comer y para divertirse, etc. Desde ya, agradecemos las colaboraciones.
Yorsh

24 octubre, 2017

Costa Amalfitana. 2° parte y algo mas.


Si leemos la entrada de blog referida a Costa Amalfitana, leeran que no pudimos conocer todo lo que queríamos. Pero tuvimos una segunda oportunidad. Habíamos programado un nuevo viaje por algunos lugares de Europa con unos amigos, y como para ellos era el primer viaje al viejo continente estaban con ganas de conocer algo de España (nosotros no conocíamos tampoco), algo de Italia para aprovechar la visita a los pueblos nativos de los padres de mi amiga, en el sur de Italia, en Calabria y Potenza. Es por eso que aprovechamos y les recomendamos la Costa Amalfitana para, de paso, terminar de conocerla nosotros. Y así fue. Luego de pasear por Madrid, Toledo, Segovia y Barcelona (ver entradas de blog), llegamos al aeropuerto de Lamezia Terme, en Vivo Valentia, Calabria, y recogimos un vehículo previamente rentado en Bs As para desplazarnos por esta parte de Italia. A
Arena VV
Arena VV
poco mas de 60 Km se encontraba el pueblo natal del Papá de mi amiga Lina, el pueblo llamado Arena VV (por Vivo Valentia), un hermoso y típico pueblo italiano agarrado a la ladera de las montañas. Trepando por una muy buena y segura ruta llegamos a la plaza central del pueblo. Los datos que teníamos sobre la ubicación de la casa nos llevaron hasta allí. Luego de la emoción de estas situaciones, emprendimos viaje hacia Cosenza para pernoctar y salir temprano hacia el otro pueblo. Antes de seguir paramos a almorzar en un restaurante con una vista hermosa del paisaje Calabrés, bajo la mirada curiosa de los parroquianos, ya que estos pueblos no son puntos turísticos y es raro, por ende, ver turistas. Elegimos ir por la ruta que costea el mar Tirreno, ya que era temprano parando en una playa para respirar el aire marino de Calabria. Luego de unos tranquilos 150 km aproximadamente llegamos a Cosenza para parar en el Italians Hotels Cosenza, cerquita de la ruta y del centro. Un lindo y confortable hotel con estacionamiento. Nos acomodamos y todavía quedaba tiempo para conocer algo de su centro y buscar un lugar para cenar algo.
Sant'arcángelo, Potenza
Sant'arcángelo
Por la mañana y luego del buen desayuno, partimos
 para el próximo pueblo: Sant'arcángelo, en Potenza.Aquí nos costó encontrar la casa Materna de mi amiga, recorrimos casi todo el pueblo sin éxito, también bajo la mirada curiosa de los vecinos, y cuando estabamos por darnos por vencidos, paramos a tomar algo fresco en un vacío bar y charlando con el muchacho que nos atendió, tiramos la última oportunidad y al mostrarle las fotos de la casa, se ubicó y nos dió las indicaciones. Llegamos y la casa estaba en un lugar espectacular, balconeando sobre la montaña y con una lindísima vista. Luego de las fotos de la ocasión, pasada las tres de la tarde partimos hacia Sorrento, punto de llegada y donde debíamos devolver el auto alquilado.
Llegamos sobre la hora a devolver el vehículo, debido al tránsito que había entrando a Sorrento desde Pompeya. Luego de aguantar el malhumor del receptor del auto, fuí hasta el lugar pautado para recoger las llaves y hacer el check-in del departamento que habíamos alquilado para tres noches en esta ciudad. Luego de algun desencuentro al no ubicar bien la dirección, pude hacer el trámite para ocupar uno de los Hermes Inn Apartments de Sorrento, un departamento de 100 metros cuadrados
Desde el balcón del Apartamento
con tres dormitorios y tres baños, totalmente equipado con lavarropas y lavavajillas, TV de LCD en todos los ambientes, una joya. Aprovechamos para lavar la ropa usada acumulada hasta ese momento. Luego de acomodarnos, organizamos la estadía tomando como referencia los consejos de la recepcionista del apartamento, Claudia. Y fuimos a buscar donde cenar y comprar lo necesario para un buen desayuno a la mañana siguiente y el resto de la estadía. Luego de levantarnos y desayunar, nos fuimos hacia la estación de tren de Sorrento, ahí estaba una de las salidas de los buses que recorren la Costa Amalfitana, y compramos el boleto general que sirve para todo el día, y podes viajar y bajar en los lugares que quieras, Nosotros elegimos primero ir a Positano, ya que las referencias que teníamos eran que es un lugar para no perderse de visitar. El bus partió y buscó la Costiera Amalfitana, una ruta serpenteante, angosta, colgada de la ladera de la montaña con unas vistas fotográficas impresionantes y la adrenalina generada por andar en esta ruta llena de tráfico y de curvas cerradas. Llegamos a Positano, estamos del
Positano
otro lado de la península Sorrentina, sobre el golfo di Salerno. Es uno de los tres mas famosos centros turísticos de la Costa junto con Amalfi y Ravello. Durante la edad media fue parte de la República Amalfitana, una de las mas pujantes repúblicas, pero cae en decadencia con el fin de la república y por las invasiones Sicilianas y Pisanas. Durante los siglos XIX y XX practicamente se queda sin habitantes por el éxodo a EEUU de América. Pero a partir de 1950 comienza a renacer gracias al turismo, y por la visita de personajes famosos. El novelista John Steinbeck escribe un artículo muy favorable en la revista Harper's Bazaar, en 1953 que contribuye a su explosión turística. Sus productos mas destacados estan la cerámica, el limoncello y la moda. Luego de recorrer la parte alta, bajamos hacia la playa para tener el otro punto de vista de la ciudad. Nos sentamos a contemplar y mirar el mar bajo el sol de Positano. tranquilamente fuimos subiendo hacia la ruta a la espera del bus que nos llevaría a Amalfi. Vino con bastante demora, pues el tráfico es muy abundante todavía en esta época del año. Luego de acomodarnos en el bus partimos y seguimos admirando las
Amalfi
vistas de esta costiera y sin darnos cuenta, ya estabamos en Amalfi.Esta comuna esta situada al pié del Monte Cerreto, es Archidiósesis de Campaña, es junto con Positano patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Fué fundada como puerto comercial bajo la dominación Romana en 339. Fue ganando importancia debido a sus grandes intercambios comerciales, como la sal, esclavos, maderas, etc. Llegó a ser república independiente para el 839, pero en1139 fue asaltada por los Normandos de Sicilia y luego tomada por los Pisanos, decayendo rapidamente. Un dato
Duomo di Amalfi
de interés es que en la cripta de la Catedral de Amalfi se encuentra las reliquias de San Andrés Apóstol, hermano de Simón Pedro. Al estar al pie de la montaña, Amalfi no cobra tanta altura y se la puede recorrer mas comodamente, luego de estar en la playa recorrimos su casco histórico y fuimos hasta el Duomo di Amalfi o Catedral de San Andrés Apóstol. Esta iglesia católica data del siglo IX y es de un estilo románico árabe-normando. Los restos de San Andrés fueron traídos aquí desde Costantinopla en 1206 durante la cuarta cruzada por el Cardenal Pedro de Capua.
Amalfi
Luego de esta visita, nos tomamos un descanso para almorzar-merendar en uno de los tantos bares que ofrece Amalfi. Luego seguimos recorriendola, viendo la Plaza Gioia y paseando y fotografiando en la Lungomare dei Cavallieri.
Tomamos de nuevo el bus, pero ya en dirección a Sorrento. Recorriendo y mirando con mas tranquilidad, pasamos por pintorescos pueblos de esta costa, como Conca di Marini, en donde se encuentra la Grota Esmeralda, y en donde el bus estuvo detenido un buen rato por que tuvimos que esperar que pasara una proseción, con una larga fila de fieles y la banda del pueblo poniéndole música. Al retomar el recorrido contemplamos los pueblos de Praiano y Vettica Maggiore. Viendo a Positano desde otra perspectiva y con la luz del sol del atardecer, el bus comenzó el retorno hacia Sorrento, aprovechando el tiempo restante recorriendo su casco céntrico. Averiguamos en una agencia de turismo para ir al día siguiente a Isla de Capri, pero nos dijeron que las excursiones estaban suspendidadas por el fuerte oleaje del mar. Decidimos hacerlo por nuestra cuenta tomando el ferry bien temprano. Luego cenamos en el Golden River Pub sobre la Corso Italia una exquisita comida con una muy buena cerveza artesanal, y volvimos al apartamento. A la mañana siguiente, luego del desayuno, nos fuimos
Piazzeta, Capri
para Marina Piccola para ir a Isola di Capri y nos encontramos con una cantidad de gente impresionante. Sacamos los tickets de ida y vuelta en el ferry y nos dirigimos hacia el embarcadero. El mar estaba bastante furioso, lo ibamos a comprobar durante la poco mas de media hora que duró el viaje. El barco se movía bastante mucho debido al oleaje, un marinero se encargaba de repartir bolsitas para los descompuestos. Llegamos a Marina Grande en Isla de Capri. Esperamos un rato el minibus que te sube hacia el casco principal de la ciudad y llegamos a la Piazzeta para contemplar el paisaje del golfo, el viento aqui arriba era bastante fuerte, pero por suerte la temperatura era agradable. Como el mar estaba un tanto furioso, la visita a la Grota Azzurra estaba suspendida, entonces aprovechamos a ir a Villa Jovis por la Vía Tiberio, unos 2.2 km de una agradable caminata a medida que vas subiendo aproximadamente unos 160 metros. Este era uno de
Vía Tiberio
los lugares al que no pudimos ir,
como cuento en la otra entrada del blog de Costa Amalfitana. En mi caso, que me gusta mucho la historia antigua, era cumplir un sueño: visitar el antiquisimo palacio desde donde Tiberio gobernó Roma sus últimos 10 años, desde 27 D/C a 37 D/C, hasta su muerte a manos de su sobrino Calígula. estamos en la cumbre del monte Tibero, uno de los mas altos de Capri, junto con el Solaro en Anacapri. Este palacio integra el conjunto de las 12 villas tiberianas que describe Tácito. Se cuenta que Tiberio se instaló
Villa Jovis
Desde Villa Jovis
aquí por temor a ser asesinado, de ahi el lugar tan retirado que eligió. Llegar a los aposentos de Tiberio era muy dificil y muy custodiado, muchos detractores describían las orgías sexuales que organizaba, pero nunca se pudo comprobar. Pero el lugar elegido es fascinante, la vista que se tiene desde el punto mas alto es de una belleza indescriptible, dominando el golfo de Nápoles casi en su totalidad. Luego de mi recorrida por este palacio, en la que te sumergís en parte de la historia de nuestra cultura, volvimos sobre nuestros pasos admirando las construcciones y casas sobre esta vía, parando en puntos panorámicos para observar el paisaje. Al llegar a una bifurcación que habíamos tomado nota, decidimos ir al Arco Naturale, una nueva caminata de casi 2.5 km. Este arco data de la edad Paleolítica , son los restos de una gruta derrumbada. El arco se extiende a 12 m a una altura de 18 m sobre el suelo y se compone de piedra caliza. Luego de un breve descanso, había que volver a subir para regresar al casco principal de Capri, pegamos la vuelta. Recorrimos la Villa y ascendimos a Anacapri y regresar abajo para tomar el minibus que nos llevaría a Marina Grande, para la espera del ferry que nos devolvería a Sorrento. Aprovechamos para recorrer la zona baja de Capri. Por suerte el mar ya estaba calmo y el viaje de regreso fue muy tranquilo.

Arco Naturale
Desde la base de Sorrento, en Marina Piccola, subimos a la zona céntrica de la ciudad y la recorrimos nuevamente para conocer en detalle toda la belleza de este lugar, la plaza Antiche Mura y la Catedral de Sorrento, el parque Lauro y viendo las vidrieras caminando por Corso Italia lentamente para ir despidiendonos de este hermoso lugar. Cenamos y nos preparamos para la mañana siguiente, abordaríamos el tren circunvesuviano en la estación, rumbo a Nápoles Central y esperar el Frecciarossa con destino a Roma, en donde nos separaríamos de nuestros amigos, ya que ellos se quedarían en Roma para luego ir a Venezia y nosotros seguir hasta Fiumicino con el tren Leonardo para tomar nuestro vuelo a Praga, motivo de otra entrada de blog.
Hasta luego.

No hay comentarios: