Buscar en este blog

Pocas palabras

Cuando el tiempo esta disponible (y la billetera también), nos gusta viajar y conocer lugares de interés turístico. Es la intención de este blog, contar experiencias y dar a conocer detalles de los lugares de alojamiento en cuanto a calidad de atención e infraestructura, paseos, divertimentos, lugares para comer y para divertirse, etc. Desde ya, agradecemos las colaboraciones.
Yorsh

11 octubre, 2017

Verona y Florencia

Partiendo con el vehículo alquilado desde Piazzale Roma en Venecia, pusimos destino hacia Florencia, en donde estaremos 3 noches. Decidimos hacer una camino mas largo para pasar por Verona y sumergirnos en el mundo de Shakespeare y conocer los lugares en el que se inspiró para su inmortal Romeo y Julieta. Llegamos a la ciudad y luego de buscar estacionamiento, comenzamos a caminar Verona, pasando por Piazza Bra, muy concurrida de gente y con el Arena di Verona en su
Piazza Bra y Arena di Verona
costado, un anfiteatro conservado Romano, actualmente se realizan festivales en el verano. El lugar cuenta con bares y confiterías y se acceden a callecitas muy típicas de las ciudades medievales.
Casa de Julieta
Torre dei Lamberti
Siguiendo a la muchedumbre de turístas, nos fuimos acercando a la casa de Julieta, apreciando, como dije, esta preciosa ciudad con mucho de historia y fina arquitectura. Al llegar a la casa de Julieta, una multitud pugnaba por acceder y ver el balcón en donde se encontraba con Romeo. A fuerza de paciencia, pudimos entrar e interiorizarnos mas sobre esta historia de amor. La estatua de Julieta mantiene la leyenda de que si apoyas una mano en su seno derecho, se cumplirán los deseos que hayas pensado. Nosotros también cumplimos con con la tradición. Caminamos un poco mas la ciudad y llegamos a la piazza delle Erbe, donde descansamos un poco mientras contemplabamos los alrededores y la Torre dei Lamberti, una torre medieval de 84 metros de altura, construida en el año 1.172, que posee dos campanas, la mas pequeña o Marangona, marca las horas puntuales del día y aviso de incendios, la otra campana se utilizaba antiguamente para llamar al pueblo a las armas o invocar a los consejos ciudaddanos.
Iglesia de San lorenzo
Volvimos a buscar el auto y nos dirigimos a Florencia, dejando atrás la región del Veneto para adentrarnos en la de Toscana. Llegamos al atardecer, el hotel estaba situado en el casco antiguo, el barrio de San Lorenzo, se trataba del hotel Corona D'Italia, un excelente hotel, con muy buenos servicios, tranquilidad y desayuno completo. Luego de acomodarnos, salimos a dar una primera vuelta por esta hermosísima ciudad, donde el arte se respiras por donde vayas, con su olor particular a cuero, debido a que unas de las actividades de esta ciudad es la elaboración de todo tipo accesorios en cuero de buey. Al salir del hotel, ya nos encontramos a metros de este, con la Vía dell'Ariento, calle esta que es una de las que rodea el Mercado de San lorenzo y que es un desfile de puestos al aire libre con la venta de productos regionales, y, como dije,
Santa María del Fiore
Plaza de la República
prepondera el cuero: zapatos, carteras, camperas, etc. Siguiendo por esta vía llegamos a la Iglesia de San Lorenzo, una iglesia renancentista la cual es el sepulcro de los Médici, mecenas de todo el arte de Florencia, y en el que se halla una biblioteca diseñada por Miguel Angel. Y llegamos a la Piazza del Duomo, donde la vista no da tregua para mirar, con el Baptisterio de San Juán, una basílica octogonal, de mármol y las puertas de cobre, mirando hacia atrás vemos la Catedral Santa María del Fiore construída en el siglo XIII, con su imponente Cúpula de Bruneleschi y si giramos el punto de vista veremos el Campanile de Giotto, torre gótica de mármol blanco, rojo y verde. Entusiasmados ante tanto arte y belleza seguimos hasta la Plaza de la República, antiguamente Piazza Vittorio Emanuelle II, que en los tiempos del Imperio era el foro, con un monumental templo Capitolino en un extremo. Esta Piazza surge a consecuencia del cambio de
capital del Reino de Italia, de Turín pasó a Firenze. Aqui encontraras cafeterías un tanto onerosas y un colorido carrousel (Antica giostra Toscana) para alegría de los niños.
Piazza di la Signoría
Ponte Vecchio
Seguimos andando por esta increíble ciudad y desembocamos en la Vía Vacchereccia acercándonos mas hasta la Piazza della Signoría divisando la torre del Palazzo Vecchio. Al llegar a esta plaza, sede del poder civil de la ciudad, te das cuenta que es como un museo de arte al aire libre, con esculturas a donde quieras mirar, una réplica del David y mucho mas, particularmente me detuve en la de David y en la estatua de Niccolo Macchiavelli. Estamos en el corazón de la vidad social de Florencia. Repito, Florencia es arte puro, el Renacimiento ante tus ojos. Luego de la recorrida y decidiéndo volver a esta plaza, continuamos la caminata dirigiéndonos hacia el Fiume Arno, con sus aguas de un color especial, debido a sus minerales. El río cuenta con numerosos puentes de gran notoriedad y de inmenso valor artísticos, sobresaliendo uno de los íconos de esta ciudad: el Pontevecchio. Este puente Romano de la época medieval cruza el Arno en su punto mas estrecho y atravesarlo es encontrar numerosas tiendas especializadas en joyería artística y en souvenires. Hermoso lugar para descansar un poco, mientras al acercarse el atardecer, la luz le da otra fisonomía.Retornamos paseando y viendo comercios por la Vía Santa María con las primeras luces de la tarde-noche, viendo y disfrutando a los artistas callejeros pintando sus obras efímeras en el asfalto de la calle y el ir y venir de la gente. Llegado al hotel, luego de una jornada muy fructífera en conocimientos y hermosas vistas, salimos a cenar en busca de algun plato tradicional, en un tratoria cercano al hotel, Tratoria Da Guido, pude saborear el lomo a la fiorentina, muy exquisito, pero no comparemos la calidad de esta carne con la nuestra. Es bueno decir y aconsejar a los que les gusta, que los helados de esta región son de una excelencia notable. Una vez vueltos al hotel, decidimos ir al día siguiente a la Galería de la Academia. Desayunando temprano ya que imaginamos que perderíamos tiempo en hacer la fila para entrar. Nos dirigimos a la Vía Ricasoli  y entramos a  uno de los museos mas importantes de Florencia fundada en 1.563 en la que se exponen esculturas y pinturas de los mas grandes artistas, sobretodo del Renacimiento. Lo mas sobresaliente es el David de Miguel Ángel que se sitúa en la sala del mismo nombre. Esta obra muestra como Miguel Ángel, a sus 25 años, rompió los estereotipos de las representaciones del David, que siempre
lo mostraban esmirriado, dándole a su obra un David de vigorosa musculatura y con un aire de victoria. Ademas encontraremos obras de los mas destacados artistas como Boticcelli, Pontorno o Bartolini. Luego de esta visita de varias
Tumbas en Santa Crocce
horas, es dificil no pararte en cada obra para admirarlas, salimos y enfilamos hacia el río nuevamente y llegamos a la Basílica di Santa Crocce en la plaza del mismo nombre. Esta es una iglesia Franciscana renacentista, de estilo neo-gótico. Aquí se encuentran las tumbas de Miguel Ángel y de Galileo, y adornada con los famosos frescos de Giotto, el cual tenía aqui su lugar de trabajo. También contemplamos Saliendo de la Basílica y en la Plaza Santa Crocce, el monumento a  Dante Alighieri y continuando yendo hacia el Fiume, cruzamos éste a través del Ponte alle Grazie y nos dirigimos hacia la Piazzale Michelángelo, una plaza del siglo XIX, construido por Enrique Pozzi en 1.869 y con una vista panorámica, por su altura, de Florencia y en la cual se encuentra una réplica del David hecho en bronce. Punto imperdible para todos los turístas que visitan Florencia. El panorama que te encuentras va desde el centro histórico, el Palacio Belvedere hasta la Santa Crocce pasando por los puentes de Florencia destacándose el Ponte Vecchio y también el Duomo y el Baptistero.
Piazzale Michelángelo

Entrada a Siena
 Para el día siguiente habíamos organizado visitar la ciudad medieval de Siena, capital de la provincia del mismo nombre en la región Toscana. Así que luego del desayuno, subimos al Lancia epsilon y hacia ahí nos dirigimos. Son un poco mas de 70 km de Florencia, penetrando en la Toscana y pasando por pueblos muy antiguos como San Gimignano y Colle di Val D'elsa. Llegamos a Siena y estacionamos el auto en la estación de tren, y pasó algo cómico a causa de no interiorizarse a fondo al lugar que uno visita, entramos a una especie de centro comercial para usar los toiletes y de ahí comenzamos a caminar por calles muy ascendentes hacia el casco histórico, gastando un par de euros en un plano comprado en un quiosco de diarios, y con las indicaciones del muchacho que atendía, seguimos trajinando. luego de toda la visita que describiré, al volver nos dimos cuenta que se podía subir y, obviamente bajar, utilizando cuatro
Basílica de San Francesco
Callesitas de Siena
Duomo di Siena
Palio di Siena
 rampas y escaleras mecánicas, y a dónde llegamos? al centro comercial donde fuimos al baño!!! no nos quedó mas que reírnos. Volviendo al paseo, nos encontramos con uno de los arcos de acceso al casco histórico, al cruzarlo, te transportás al medioevo y mas atras. La leyenda dice que esta ciudad fue fundada por Asquio y Seño, hijos de Remo, el hermano del fundador de Roma, sobre tres coloinas, aunque desde 800 A/C era un asentamiento Etrusco. Comenzamos a recorrerla y nos maravillabamos a cada paso, viendo los callejones, callejas y vías tan antiguas. Llegamos al primer punto: el Duomo di Siena, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y es sede episcopal de  Siena. Data del año 1215 y es de estilo románico. Siguiendo el recorrido por serpenteantes calles nos dirigimos al famoso Palio di Siena o Piazza dei Campo, la plaza central de la ciudad, admirada por su belleza arquitectónica, siendo una de las plazas europeas medievales mejor conservada. Aqui se ubica el palcio Comunal. Luego de un reparador descanso, seguimos buscando puntos de vistas desde este lugar, ubicando uno donde se contempla la belleza de la Basílica di San Francesco. Luego emprendimos la vuelta bajando, como ya conté, por las rampas mecánicas hasta la base, recogimos el vehículo y retornamos a Florencia.Para el siguiente día teníamos que dejar Florencia y dirigirnos hacia el último destino de este viaje a Italia: Rapallo. Trayectos para otras entradas del Blog.                           
Arte en las calles de Florencia
Dante Alighieri

No hay comentarios: