 |
El oso y el madroño |
Luego de un retrasado e incomodo vuelo en Iberia, el IB6844, llegamos con cinco horas de mas de lo previsto. Pero iba a ser recompensado con lo maravilloso que me resultó Madrid. Antes del viaje algunos conocidos que ya habían estado, me hablaron bien de esta ciudad y que me iba a parecer estar en Buenos Aires. A mi criterio, no es asi, puede que la arquitectura sea parecida en algunos barrios de B.A., pero Madrid me impactó, sus calles, fuentes, su atmósfera y su gente. Nos ubicamos en el hotel reservado luego de un cómodo viaje en Taxi a una tarifa fija de € 30. El hotel
Casual del teatro es muy pintoresco, adornado y ambientado sus habitaciones con temáticas de obras de teatro, como ser Cabaret, o, en nuestro caso, estar en un piso consagrado a los grandes dramaturgos. Excelente hotel, servicios y trato de su personal, sumado a su excelente ubicación. Dejadas las valijas,salimos prontamente a las calles de Madrid, hacia la Puerta del Sol, a escasa 3 cuadras del hotel. La primer foto, sin dudas, al Oso y el Madronio. Luego de contemplar este punto y averiguar paseos turísticos, nos dirigimos hacia la plaza Santa Ana, en donde hay una oferta gastronómica muy amplia. Decidimos entrar a nuestra primera cena en Madrid a la
Cervecería Alemana, un agradable lugar con mobiliario de época y una atención por parte del mozo por

demas atenta. Obvio, nos ha organizado un tapeo con lo mas esquisito de la casa, y regada con cerveza local sumamente rica. Haber estado en un lugar al cual concurrían célebres personajes como Ernst Hemingway o Ava Gardner, te moviliza.
 |
Fuente de Neptuno |
De vuelta al hotel a descansar y a empezar a acostumbrarse a las cinco horas de diferencia.A la mañana siguiente y luego del completo desayuno del hotel, fuimos otra vez hacia Puerta del sol para comprar los tickets del bus turístico Citytour Madrid.
 |
Iglesia de los Jerónimos |
Abordamos el bus y comenzó el recorrido por la Madrid histórica, con una audioguía con excelentes explicaciones. Dimos primero
 |
Fuente de la Diosa Cibeles |
una vuelta completa para empaparnos de los lugares para luego ir a los puntos elegidos para conocerlos mas de cerca. Así hemos visto la hermosa arquitectura madrileña, el museo Nacional del Prado, el monumento a los caídos por España, el parque del retiro, la Puerta de Alcalá, pasear por el Barrio de Salamanca, Plaza Colón, las famosas fuentes de Cibeles y Neptuno, la primera de estas es famosa por ser el lugar donde los madrillistas festejan los logros del poderoso Real Madrid, y transitar por la Gran Vía rumbo a Plaza de España y el templo de Debod. En la siguiente vuelta bajamos para apreciar el museo Nacional del Prado y la Iglesia de los Jerónimos, una hermosa construcción. Parar, quedarse y admirar la Puerta de Alcalá es casi una obligación si estas en Madrid.
 |
Puerta de Alcalá |
 |
Monumento a Cervantes, plaza de España |
Esta puerta, una de las cinco que tiene Madrid, esta situada en la plaza de la Independencia. Antiguamente, si venías desde Francia Catalunia o Aragón entrabas a la ciudad por esta puerta, construida por el arquitecto italiano Francesco Sabattini en un estilo neoclásico, en reemplazo de la existente que databa del siglo XVI. Nos adentramos en el Parque del Retiro para admirar el monumento a Alfonso XII, el palacio de Cristal y el estanque grande del Retiro.
Tras un breve descanso y admirando las aguas del Centro Cultural de la Villa Fernan Gomez, subimos al bus y nos dirigimos a la Plaza de España, con el monumento en homenaje a Cervantes.Caminamos en dirección al río Manzanares y detenernos a admirar el Templo Debod, este fué un regalo de Egipto a España en 1.968 como agradecimiento por la ayuda brindada para preservar y salvar los templos de Nubia, a causa de la construcción de la represa de Assuán
 |
Palacio Real de Madrid |
. Está enclavado casi en la misma orientación del lugar de su origen. Luego nos encaminamos hacia el Palacio Real, en los jardines de Sabattini. Si bien es la residencia oficial de los reyes de España, ellos no utilizan este palacio, lo hacen en el palacio de la Zarzuela, en donde organizan todas las ceremonias de estado o actos de solemnidad. Se ofrecen visitas guiadas por todos los salones y muestras repleta de artes y antigüedades. Luego de aquí, nos fuimos hacia la Catedral Santa María la Real de Almúdena, una iglesia barroca, con varias y bonitas capillas. Posee también una cripta románica y un museo. Constituye el principal templo de la Archidiócesis de Madrid.
 |
Santa María de la Almudena |
Siguiendo la ruta en el bus turístico, cambiamos al que recorre la Madrid moderna, pasando por los numerosos museos de esta ciudad, como ser el Lázaro Galdiano, el de Ciencias Naturales, el de las Esculturas y volver a pasar por Cibeles, plaza Colón y fuente de Neptuno. El punto todavía no visto fué el imponente estadio Santiago Bernabeu, donde brilló, brilla y brillará el Real de Madrid. Su nombre es en homenaje al futbolista de esta entidad, que fue además entrenador y el presidente con mas temporadas dedicadas al club, 35 años ininterrumpidos, solo por su muerte. Pero se respira que la máxima referencia deportiva de este club es el Argentino y unos de los mas grandes futblistas de la historia: Don Alfredo Distéfano. Siguiendo el recorrido, dejamos para el final del día la visita a la Plaza Mayor de Madrid, una plaza en constante movimiento, con su parte central consagrada a la estatua de Felipe III, y con sus cafeterías y bares en sus bellisimas arcadas.
 |
Plaza Mayor |
De todos los accesos a esta plaza, el mas famoso es el Arco de los cuchilleros, ya que la salida remata en la calle de este nombre que albergaba antiguamente los talleres del gremio de cuchilleros, abastecedores de los carniceros de Madrid.
Nos quedamos contemplando el atardecer en esta plaza y reponiendonos del trajín, bello trajín, del día. Y se me viene decir otra vez, como en el principio de esta entrada, que Madrid me sorprendió realmente, que todo lo que me habían dicho y sugerido, se me ha visto superado en espectativas. No creo exagerar, pero me da la sensación que Madrid "te adopta". Aprovechamos la noche para cenar en el
Museo del Jamón de la carrera de San Jerónimo, donde degustamos una extraordinaria paella con mi amigo Mauricio, logicamente, regada con una buena cerveza tostada. Al día siguiente teníamos contratado un tour a Toledo y Segovia con la empresa
Bus Visión, motivo de otra entrada en este blog.
Así que en el tercer y último día, aprovechamos para comprar souvenirs y algunas cosas mas, como ropa para llevarnos a Buenos Aires con los buenos precios de
Primark y
Decathlon.Decidimos almorzar y fuimos otra vez a la Cervecería Alemana.
A principios de la tarde, rumbeamos para la bonita estación de Atocha para tomar nuestro tren de alta velocidad con destino a Barcelona, tema de otra entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario