Buscar en este blog

Pocas palabras

Cuando el tiempo esta disponible (y la billetera también), nos gusta viajar y conocer lugares de interés turístico. Es la intención de este blog, contar experiencias y dar a conocer detalles de los lugares de alojamiento en cuanto a calidad de atención e infraestructura, paseos, divertimentos, lugares para comer y para divertirse, etc. Desde ya, agradecemos las colaboraciones.
Yorsh

27 octubre, 2017

Kutná Hora, República Checa

Estando en Praga, y como ibamos a estar cinco días, contratamos con PRG tours la excursión de casi día completo a la Ciudad de Kutná Hora. Es la capital del distrito del mismo nombre, en Bohemia central. Partimos de la plaza de la Ciudad Vieja hacia la estación de tren Praha Hlavní Nádrazí, un muy lindo edificio, haciendo un minitour con las claras explicaciones de nuestro guía, un chico Venezolano,  Dani, con mucha pasión por transmitir información. Luego de un viaje de casi una hora, llegamos a esta ciudad, que nace como campamento minero al descubrirse grandes yacimientos de plata en el siglo XIII y que prontamente se convierte en la ciudad mas próspera del reino de la Bohemia. El legado que queda de esa brillante época son sus hermosas catedrales, iglesias, castillos, callejones y pasajes que nos recrean la cultura gótica, renacentista y barroca que predomina aún hoy en esta ciudad inscrita como patrimonio de la UNESCO. Si bien el día no ayudaba con sus persistentes llovizanas, el guía se las arregló para que podamos disfrutar el paseo. Mientras nos dirigíamos al primer punto de visita, encargamos el almuerzo para que cuando lleguemos al restaurante no perdamos mucho tiempo esperando la comida. La primer parada fue en el Osario de
Osario de Sedelec
Sedlec o Capilla de los huesos, pieza única en el mundo. Esta pequeña capilla católica gótica está ubicada en el cementerio de la Iglesia de Todos los Santos, fue el depositario durante siglos de los huesos de ciento de miles de personas. En el siglo XIX, se escogieron 40 mil esqueletos humanos completos para crear esta singular obra de arte decorativa; candelabros, escudos, pirámides, animales, entre otros objetos cuya materia prima son los huesos de personas que vivieron durante los siglos XIV y XV. Aqui en Sedlec también hay una bonita Iglesia, la de Nuestra Señora de Asunción y Juan Bautista, de inicios del siglo XIV, fue la primera iglesia monumental de estilo gótico que se irguió en Bohemia, si bien quedó relegada por la Catedral, sigue siendo un punto de visita de miles de turistas.
De aqui nos dirigimos caminando por esta hermosa ciudad hacia la Catedral de Santa Bárbara, Quizás sea la iglesia más impresionante y hermosa de toda la República Checa. Hoy posee una sobria y soberbia fachada
Catedral Santa Bárbara
  exclusivamente gótica. Sus obras se iniciaron en 1390, sin
Catedral de Santa Bárbara
embargo, las guerras de religión, los agotamientos de los yacimientos de plata, y la falta de recursos en general impidió su término, que sólo llegó en 1905. Su construcción fue iniciada por los habitantes de Kutná Hora con la intención de hacerle la competencia a la catedral de San Vito de Praga y al cercano monasterio de Sedlec. De este modo los habitantes de la ciudad  querían mostrar su independencia de la capital católica y la fuerza de la ciudad de Kutná Hora.
De aquí caminamos bordeando la Capilla de Corpus Christi y del Colegio Jesuita, este palacio de estilo barroco, se construyó después de la catastrófica guerra de los treinta años. Para este entonces los días de la riqueza eran cosa del pasado, sin embargo, los Jesuitas buscaron darle un nuevo impulso a la ciudad estableciendo un importante centro humanista en la ciudad. Frente al seminario podemos contemplar un parque escultórico de imágenes religiosas, propias de la ideología y estética del estilo de la Contrarreforma católica. disfrutando de una maravillosa vista hacia la ciudad de Kutná Hora.
Capilla Corpus Christi
A pesar del día nublado y la intermitente llovizna, el panorama que veíamos era espectacular. Hay un puesto que te ofrece por unas pocas coronas checas degustar una copa de vino elaborado con las uvas de los parrales que  hay en la ladera de esta colina.
Luego visitamos la Fuente de piedra,  ejemplo del lujo y de la ostentación que gozó la ciudad a finales del siglo XV. Esta fuente de estilo gótico permitía cotidianamente servirse del agua a los pobladores de la ciudad. Digamos que no era fácil obtenerla, no solamente porque los lechos de los arroyos se encontraban
Corte Italiana
distantes, sino porque los trabajos en torno a la purificación del mineral, además de las tareas de acuñación de monedas, demandaban muchísimos litros de agua, la que para peor la devolvían completamente contaminada. Luego nos dirigimos a la Corte Italiana, este castillo se constituyó como la casa de la acuñación de monedas. Allí florecían los talleres donde se elaboraba el famoso “grossen praguensis”, que en su momento de máximo esplendor llegó a ser una moneda constituida por un 90% de plata pura. También fue utilizado el edificio como corte del excéntrico rey Wenceslao IV, que gustaba pasar temporadas allí. Su estilo y fachadas han sido sometidas a varias reformas, actualmente posee un estilo del temprano renacimiento. Luego vimos la Columna de la Peste,o llamadas también columnas marianas, forman parte de la cultura católica barroca


de toda Europa Central. La Virgen se alza suplicante al cielo, exigiendo misericordia ante las crueles, malarias y pestes. Es también símbolo de agradecimiento ante el fin de las plagas. Erguida en 1715, aún deleita a los visitantes con su conjunto escultórico a los pies de la columna.
Típica comida Checa
Luego fuimos al restaurante al cual le habíamos reservado la comida temprano, y descansamos, comimos y bebimos de la muy buena cerveza local. A pesar del destemplado y húmedo día, la excursión fue realmente sorprendente, tanto por las historias narradas por el guía,como por los paisajes y edificios que veíamos a cada paso. Nos dirigimos en taxi hasta la estación en donde emprendimos el regreso a Praga al atrdecer.

No hay comentarios: