
Tomando el tren en la estación Ollantaytambo, iniciamos el viaje de algo mas de una hora y media, bordeando el río Urumbamba y disfrutando de los paisajes, para llegar al pueblo Machu Picchu-Aguas calientes, base para tomar los buses que te llevan al parque arqueológico de la ciudadela Incaica de Machu Picchu. LLegados a la estación, nos esperaba gente del
Hotel Ferré Machu picchu para llevar el equipaje y preparar el check-in mientras a nosotros nos llevaban a tomar el bus hacia la
 |
Bordeando el río Urumbamba |
ciudadela. Este hotel es muy pintoresco, entre el río Urumbamba y el anden del ferrocarril, justo enfrente de la estación. Muy cómodo y confortable hotel, con buen servicio y limpieza y la acostumbrada amabilidad de su personal.
 |
Templo del sol |
Iniciamos el ascenso en el bus yendo por una serpenteante ruta que va subiendo la montaña hasta llegar a la entrada del parque arqueológico Hiram Binham, en honor al que dió a conocer al mundo la existencia de esta ciudadela, ya que no la descubrió. En la ciudadela habitaban desde tiempos pasados algunas familias, o sea que ya
estaba descubierta pero no dada a conocer su importancia histórica y
arqueológica
. Hiram Bingham (1875-1956) hizo su
primer viaje al Perú en 1911 siguiendo la huella de Simón Bolívar, una
vez en el Cusco reoriento su expedición a hacia los vestigios incas,
muchas de las cuales se encontraron en el corredor del Rio
Vilcanota-Urubamba, el buscaba Vilcabamba, la última ciudad donde se refugiaron los incas ante el avance de los conquistadores, y creyó que Machupicchu esra ésta. De hecho, se cree que si los habitantes de esta ciudadela se hubiesen quedado aquí, los españoles no los habrían encontrado, pues su ubicación y el entorno selvático y de nubes bajas, lo
 |
Cumbre del Huaynapicchu |
impedían. Machu Picchu (en quechua «Montaña vieja») es
una de las 7 nuevas maravillas del mundo localizada en Perú, en el
Departamento del Cuzco, en la provincia de Urubamba. Este antiguo
poblado andino fue construido en el siglo XV como residencia de descanso
y santuario religioso. Se ubica entre los cerros Huaynapicchu (montaña joven) y Machupicchu. Aprovecho esta entrada para contar la historia Inca, podría haberlo explicado en la entrada de blog Cusco, pero decidí que sea en este capítulo final. En realidad, Incas eran los emperadores, 14 en toda su historia, siendo el mas conocido Pachacútec ("el que modifica la tierra"), noveno emperador, hijo de Wiracocha. Éste fué el que le dió gran impulso al imperio con grandes obras arquitectónicas (entre ellaas Machupicchu) y extensión de los dominios. Cabe aclarar que los Quechuas (verdadero nombre de estos aborígenes) no conquistaban con violencia, sino que llegaban a otras tribus e intercambiaban conocimientos y diplomáticamente los iban anexando. Los emperadores fueron:
- Manco Cápac – "Rico Señor de Vasallos"
Período de Gobierno: 1150 – 1178
Dinastía: Hurin Qosqo
Época: Legendario Inca
- Sinchi Roca – "Principe Prudente" Período de Gobierno: 1178 – 1190
Dinastía: Hurin Qosqo
Época: Legendario Inca
- Lloque Yupanqui – "Zurdo Memorable" Período de Gobierno: 1197 – 1246
Dinastía: Hurin Qosqo
Época: Confederación local inca
- Mayta Cápac – "El Melancólico"
Período de Gobierno: 1246 – 1276
Dinastía: Hurin Qosqo
Época: Confederación local inca
- Cápac Yupanqui – "Supremo Contador" Período de Gobierno: 1276 – 1321
Dinastía: Hurin Qosqo
Época: Confederación local inca
- Inca Roca – "Supremo Soberano Valeroso" Período de Gobierno: 1321 – 1348
Dinastía: Hanan Qosqo
Época: Confederación local inca
 |
Puente del Inca |
- Yahuar Huácac – "El que Llora Sangre" Período de Gobierno: 1348 – 1370
Dinastía: Hanan Qosqo
Época: Confederación local inca
- Huiracocha Inca – "Espuma del Mar" Período de Gobierno: 1370 – 1430
Dinastía: Hanan Qosqo
Época: Confederación local inca
- Pachacútec – "Transformador del Mundo" Período de Gobierno: 1430 – 1478
Dinastía: Hanan Qosqo
Época: Expansión inicial Inca
- Amaru Inca Yupanqui – "Supremo Soberano Sagaz"
 |
Represa hidroeléctrica |
Período de Gobierno: 1478
Dinastía: Hurin Qosqo
Época: Expansión Inicial Inca
- Tupac Inca Yupanqui – "Resplandeciente y Memorable Rey" Período de Gobierno: 1478 – 1488
Dinastía: Hurin Qosqo
Época: Apogeo Imperial Inca
- Huayna Cápac – "Joven Poderoso" Período de Gobierno: 1488 – 1525
Dinastía: Hurin Qosqo Época: Apogeo Imperial Inca
 |
Roca del cóndor |
- Huáscar – "Cadena de Oro" Período de Gobierno: 1525 – 1532
Dinastía: Hanan Qosqo
Época: Crisis Imperial Inca
- Atahuallpa – "Dichoso Vencedor" Período de Gobierno: 1532 – 1533
Dinastía: Hanan Qosqo
Época: Crisis Imperial Inca
Incas Rebeldes de Vilcabamba
- Manco Inca II (1533-1536)
- Sayri Tupac (1545-1558)
- Titu Cusi (1558-1570)
- Túpac Amaru (1570-1572)
Luego de esta visita extremadamente fructífera en vistas y aprendisaje, retornamos hacia abajo, a Machupicchu-Aguas calientes, y recorrer este pequeño pueblo y hacer un almuerzo con todos los integrantes del grupo. A esta altura ya estabamos muy enganchados y verdaderamente nos divertimos mucho. Luego, seguir paseando hasta la hora de tomar el tren hacia Cusco nuevamente, para pernoctar y seguir paseando hasta la hora de ir al aeropuerto y emprender el regreso a casa, finalizando estos 8 días inolvidables, tanto por el paseo en sí como toda la gente que hemos conocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario